Skip to main content

Escuela de Control en Ingeniería

La Escuela de Control en Ingeniería ECI, es una institución de formación y capacitación técnica, que forma parte del Holding de empresas Gavilán & Asociados, especializada en procesos de análisis y diagnóstico del hormigón, ensayos de materiales y temas afines a tecnología de la construcción, dirigido a profesionales de mandos medios, técnicos, estudiantes de la construcción, ingenieros y arquitectos.

Está orientada a desarrollar los programas y cursos especializados, con un enfoque altamente práctico y el sustento teórico necesario conforme a los últimos avances tecnológicos del campo de la ingeniería a nivel mundial.

Para el efecto cuenta con una infraestructura especialmente diseñada y equipada para brindar el mejor ambiente académico, con cómodas aulas, laboratorios y equipamiento que incorporan nuevas tecnologías y los últimos avances en materia de ensayos de materiales y pruebas de carga para la evaluación de estructuras de hormigón y otros materiales e insumos de la construcción.

Modalidades

  • Sesiones Técnicas: Con un Plan modular temático, que se desarrollaran semanalmente con clases teóricas expositivas y sesiones prácticas donde los participantes podrán conocer, comprender y realizar procedimientos utilizando las herramientas y el equipamiento de nuestros laboratorios, guiados por profesionales de alto nivel académico en temas de evaluación en Ingeniería.
  • Cursos In Company: Orientado a grupos cerrados de empresas enfocadas en la capacitación y actualización permanente de sus ingenieros y técnicos en temas específicos ajustados a cada requerimiento, personalizado de acuerdo a las necesidades de la empresa. Con actividades académicas presenciales en aula, trabajos de campo y prácticas en laboratorios.
  • Seminarios y Cursos internacionales: Mediante acuerdos y convenios con Instituciones afines en otros países, se contempla desarrollar cursos de carácter presencial o semi presencial, workshops, foros y seminarios on-line.
  • Soporte para Universidades: Mediante acuerdos con instituciones educativas de nivel superior de nuestro país, que cuenten con facultades o carreras afines y requieran soporte para la capacitación técnica de sus estudiantes, utilizando los laboratorios e instalaciones del ECI.